Ella es Albertina, coprotagonista de Sobreviventes da fronteira, el nuevo libro de Fred Rubim que está por publicar laEditora Hipotética.
Me invitaron a hacer un dibujo para las últimas páginas del libro y para difundir lacampaña de preventa que está sucediendo en este momento. Estás a tiempo de sumarte :D
Esta entraga de Viejos son los trapos es la historieta que hice para el número de febrero deGigantes, que era sobre piratas y exploradores.
Me encantó investigar sobre Ingrid Vang Nyman, la dibujante de los libros de Pippi Långstrump.
Aparte de los dibujos de Pippi, que están buenísimos, tiene una serie de litografías preciosas que muestran niños de África, Asia y también algunos esquimales, en actividades cotidianas.
La semana pasada estuve en Curitiba, invitada a participar de laBienal de Quadrinhos.
Participé de la charla Resitencias: Zines, Música y Tatuajes, y de la muestra De las redes al papel.
Y, además de eso, Fabiano y Maurício me hicieron un lugar en la mesa deEditora Hipotética para que pudiera firmar todos los ejemplares de Aloha vendidos en preventa, además de los vendidos en el momento. ¡Me pasé los tres días firmando libros! y charlando y charlando sobre quadrinhos y otras yerbas.
Conocí personas increíbles y volví con la mochila llena de libros.
Salió la edición brasilera de Aloha, publicado porEditora Hipotética, y no puedo estar más contenta :D
La traducción estuvo a cargo de Iriz Medeiros, y yo me encargué de volver a escribir todos los textos a mano y colocarlos en los globitos en Photoshop. Y, de paso, retoqué la cara del personaje en casi todos los cuadritos y le puse un poco más de carne en las piernas, que estaban ridículamente flacas.
Editora Hipotética acaba de lanzar la campaña de crowdfunding Girl Power Trio, en la que hay para elegir tres libros de cuatro autoras. Uno es mi Alohita querido ♥ (Alohinha?).
Yo no puedo creer que más de diez años después de la primera edición, haya editoriales que aún quieran publicarlo. No sé bien por qué es así, pero me pone muy contenta.
Cuando descubrí este deporte, me acerqué a un grupo de jugadores que se estaba preparando y les empecé a hacer preguntas. El momento no fue el más oportuno, ya que estaban calentando para entrar a la cancha, así que solo me dijeron el nombre del deporte y me mandaron a googlearlo.
Me sentí un poco como una periodista de investigación y otro poco como una acosadora.